Cuarta Generación

CUARTA GENERACION (1971-hasta la fecha):



Hace su aparición el microchip, permitiendo la creación de computadoras de menor tamaño, costo y consumo de energía. Se reemplazaron las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio. En esta época nacieron las computadoras personales. Los microprocesadores se generalizan empleándose también en calculadoras, artefactos, equipos, robots, teléfonos móviles, aviones, automóviles, o incluso juguetes.



1971: Intel presenta el primer chip microprocesador: el 4004. Ray Tomlinson crea el primer programa para enviar correo electrónico. Texas Instruments vende la primera calculadora electrónica portátil. Kenbak Corporation desarrolló la Kenbak 1, la primera Computadora Personal ó PC (Personal Computer) de la historia.



Intel 4004



1972: Se reconoce el primer virus informático -llamado Creeper- creado por Robert Thomas Morris. Intel desarrolla el procesador 8008.



1973: Los discos duros Winchester son introducidos por IBM en los modelos 3340. Estos dispositivos de almacenamiento se convierten en el estándar de la industria. Está provisto de un pequeño cabezal de lectura/escritura con un sistema de aire que le permite movilizarse muy cerca de la superficie del disco de una película de 18 millonésimas de pulgada de ancho.



1974: Intel lanza el microprocesador 8080 que contenía 4500 transistores. Se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable las computadoras de una red local (LAN). 


Intel 8080



1975: Se produce la Altair 8800 por la empresa MITS, que empleaba el micro Intel 8080 y fue la primera PC de uso comercial. William Henry Gates y Paul Allen fundan la Microsoft Corporation. 



Altair 8800



1976: Steven Wozniak y Steven Jobs fundan la empresa Apple, y producen la Apple I. Commodore International construye la Pet 2001, que fue la primera computadora personal con una pantalla incorporada.



1977: Apple presenta su computadora Apple II. Es presentada la consola de videojuegos Atari 2600, llegando a vender 42 millones de unidades.



Apple II


1978: Se fabrica el microprocesador Intel 8086, que provocó una demanda masiva y motivó a la IBM a crear una División de Computadoras Personales. Un microprocesador de la misma familia el 8088, utilizaría la IBM en su primera PC. Aparece la primera disquetera con la Apple Disk II.



1979: Se fabrica la Atari 400/800, la primera computadora con el chipset de encargo.



Atari 400


1980: Se lanza al mercado el IBM PC que marcaría los estándares de la computación. Commodore Inc. presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, cuyo sistema se conectaba al televisor.




1981: Sony crea los disquetes de 3 1/2 pulgadas. La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20 y se vendió al igual que su predecesora, a muy bajo precio.





1982: Se funda la compañía Compaq, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Aparece la Atari 5200, primera videoconsola basada en una computadora personal. La videoconsola más popular de la segunda generación es Colecovision. Microsoft licencia el MS-DOS a 50 fabricantes de micro computadoras.





1983: Compaq fabrica el primer clon PC IBM compatible: el Compaq portable. La red militar ARPANET se empieza a usar para fines educativos, lo cual se puede considerar como el nacimiento de Internet. 



1984: IBM introduce la PC AT (Advanced Technology). Apple presenta la Macintosh, que se caracteriza por su sistema operativo gráfico. Las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores. 



Macintosh



1985: Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0. Nintendo Entertainment System (NES) crea la consola de videojuego Nintendo.





1986: Compaq lanza el primer computador basado en el procesador de 32 bits Intel 80386 (386) adelantándose a IBM. Sega Master System saca al mercado su consola de bajo precio.





1987: IBM introduce la serie PS/2 y vende un millón de unidades el primer año. Apple presenta la Macintosh II y Macintosh SE.



Macintosh SE


1988: IBM anuncia su serie de rango medio llamada AS/400.



1989: Intel anuncia el microprocesador 80486 (486).









1990: Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (WWW) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.



1991: Microsoft lanza su DOS 5.0. Linus Torvalds decidió escribir su propio núcleo de sistema operativo compatible con Unix, y lo llamó Linux. Comienza a popularizarse la programación orientada a objetos. Aparece la consola de videojuego Súper Nintendo.



1992: Microsoft lanza Windows 3.1. GNU se une con el núcleo Linux para crear GNU/Linux.



1993: Microsoft lanza al mercado la primera versión del sistema operativo multiusuario de 32 bits (cliente-servidor) Windows NT. Intel pone a la venta el microprocesador Pentium (y decide no llamarlo 586).





1994: hace su aparición la consola de videojuegos PlayStation. Apple Computer desarrolla la Macintosh Power PC .



1995: Lanzamiento de Windows 95 por parte de Microsoft. La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las librerías de clases de Java fueron desarrollados por Sun Microsystems. Intel presenta su microprocesador Pentium Pro.





1996: Sabeer Bhatia y Jack Smith fundan HotMail.



1997: Intel anuncia el lanzamiento del microprocesador Pentium con tecnología MMX, que incorpora mejoras en el rendimiento de los gráficos 3D, multimedia, y Realidad Virtual.



1998: Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 98. Intel pone a la venta su microprocesador Intel Celeron (una alternativa más barata que Pentium II).





1999: Aparece el microprocesador Intel Pentium III. Se publica la primera versión de MSN Messenger. Surge Mac OS 9. 





2000: Intel pone a la venta el microprocesador Pentium 4. Son lanzados los sistemas operativos Windows 2000 y Millennium (ME) por Microsoft. Lanzamiento de Mac OS X.



2001: Lanzamiento de Windows XP.



2005: Aparece el procesador Pentium D. El programa Google Earth es lanzado. 





2006: Intel desarrolla los microprocesadores Core Duo. Lanzamiento de Windows Vista. Aparecen las consolas de juegos Wii y PlayStation 3.



2008: Se pone a la venta en procesador Intel Core i7.





2009: Se lanza al mercado el Microsoft Windows 7.



No hay comentarios:

Publicar un comentario